10 Excusas para no emprender
la siguiente es una lista conformada por 10 de las excusas mas comunes que suelen dar las personas para no emprender.
Conocer esta lista nos permitira saber si nosotros tambien estamos poniendo excusas para no iniciar de una vez por todas nuestro propio negocio, y por que estas excusas son efectivamente simples excusa que debemos dejar de poner.
emprender es riesgoso:
la primera excusa que suelen dar las personas para no emprender es que emprender es riesgoso.
Esta excusa probablemente tenga su origen en el alto porcentaje de negocios que quiebran al poco tiempo de aver iniciado operaciones.Sin embargo, el que a alguna personas que probablemente nisiqiera tenian un plan de negocios les aya ido mal con sus negocios, no significa que a todos les tenga que pasar lo mismo.Cuando uno analiza, se prepara y planifica bien las cosas, poner un negocio no es para nada riesgoso.
Tener un empleo es más seguro que emprender:
una excusa que dan las personas para conseguir o mantener un empleo antes que emprender, es que tener un empleo es más seguro.
Esta esxcusa huviese sido valida algunos años tras cuando uno al entrar al trabajar en una empresa tenia la certeza de que permaneceria ahi toda su vida laboral, y que luego recibiria una pensión de por vida; pero hoy en dia, debido al alto indice de despedidos y ala inestabilidad de los sistemas de pensiones, tener un empleo ya no es más seguro que iniciar un negocio.
para emprender se necesita dinero :
una excusa común es que para emprender se necesita dinero.
sin embargo, lo cierto es que hoy en dia es posible iniciar un negocio con tan pocos recursos como lo pueden ser unas computadoras y una conexion a internet.
La prueba de ello e la gran cantidad de emprendedores que hoy tiene negocios millonarios y que empezaron con casi nada de dinero, como son los casos bill hewlett y david packard, fundadores de hewlett-packard, quien iniciaron su negocio con apenas unos cuantos cientos de dólares en un garaje .
para emprender se necesita tiempo:
Otra excusa común es que para aprender se necesita tiempo.
Sin embargo, lo cierto es que es perfectamente posible iniciar un negocio en el poco tiempo que uno dispone sin necesidad de tener renunciar a su empleo, y ya cuando el negocio empiece a proyectarse como un negocio rentable, recién dedicarse de lleno a este.
para emprender se necesita estudios:
otra excusa frecuente es que para emprender se necesita estudios.
sin embargo, lo cierto es que los conocimientos que uno necesita para iniciar y sacar adelante un negocio los puede adquirir en el camino, ya sea a través de la asistencia a cursos o seminarios, la lectura de textos o la propia experiencia. La prueba de ello es la gran cantidad de emprendedores que hoy tienen negocios millonarios y que nunca llegaron a culminar la universidad , como son los casos de bill gates y steven jobs, fundadores de microsoft y apple respectivamente .
soy demasiado joven para emprender :
una excusa que suelen dar los jovenes para no emprender es que son demasiados jovenes.
sin embargo, lo cierto es que nunca se es demasiado joven para emprender . La prueba de ello es la gran cantidad de emprendedores que hoy tienen negocios millonario y que empezaron siendo bastante jóvenes , como es el caso de michael dell quien fundo dell computer cuando apenas era un adolescente.además , el ser joven le da auno algunas ventajas al momento de emprender tales como energia y tolerancia al riesgo.
soy demasiado viejo para emprender:
una excusa que suelen dar las personas mayores para no emprender es que son demasiados mayores .
sin embargo , lo sierto es que nunca se es demasiado viejo para emprender. la mayor prueba de ello es la del coronel sanders quien fundó kentucky chiken ala edad de 60 años . además el ser mayor le da a uno algunas ventajas al momento de emprender tales como conocimiento y experiencia,además de la posibilidad de dejarles su negocio a sus hijos y nietos .
la economia no es buena
una excusa común que suerlen dar las personas en tiempo de crisis es que la economia no es buena para emprender .
sin embargo, si la economia se encuentra en un periodo de recesion puede que haya menos consumo , pero también, habrá menos competencia. además, es en los tiempos de crisis en donde precisamente se encuentran las mejores oprtunidades de negocio.
hay demasiada competencia:
otra excusa común para no emprender es que hay demasiada competencia.
Sin embargo, por mas competencia que haya uno siempre podar sacar adelante su negocio si es capaz de ofrecer algo unico, original y novedoso que la competencia no ofresca, que sea dificilmente imitable y que le premtita diferenciarse o distinguirse de esta.
no tendré éxito:
finalmente, probablemente la excusa mas comun que suelen dar las personas para no emprender es que no tendran exito.
esta excusa en realidad abarca todas las anteriores, por lo que si uno comprende que las excusas anteriores son simples excusas y decide ser un poco mas optimistas, sera dara cuenta en que realidad no hay una verdadera razon para decir que no tendra exito. ademas, uno nunca sabra realmente si tendar exito o si nisiquiera lo tendra